martes, 22 de octubre de 2013

Campos de Hielo

Los Campos de Hielo Norte y Campos de Hielo Sur, son una gran extensión de hielos continentales situados en Los Andes Patagónicos y se extienden de norte a sur a lo largo de 350 km., desde los 48º20′ S hasta los 51º30′ S. Ocupan una superficie de 16.800 km², de los cuales alrededor del 85% pertenece a Chile y el resto a Argentina.
Campos de Hielo Sur extiende su enorme manto blanco más al sur de Villa O’Higgins cerca de 350 km., desprendiéndose entre glaciares de renombre mundial, como el Jorge Montt, O’Higgins y Grey. Para  disfrutar de los Campos de Hielo se pueden realizar diferente excursiones  marítimas  y lacustres, caminatas sobre hielo, encordados al Glaciar Exploradores, toda una aventura.

El Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico de la Argentina ha instalado refugios en el campo de hielo perteneciente a su país, denominados: Fuerza Aérea Argentina, Pascale, Upsala, Base Cristina,Onelli, Mayo y Frías. Otro refugio argentino, llamado «Malvinas Argentinas», se halla ubicado en el nunatak Viedma, fue instalado en la zona no demarcada en 1995.
El Refugio Fuerza Aérea Argentina fue instalado el 7 de julio de 1962 por el capitán Mario Olezza en el cerro Don Bosco, fecha en la que hizo el primer aterrizaje en el campo de hielo.
Por el lado chileno se puede encontrar el refugio "García Soto" ubicado en la cara Este de el macizo Argentino-Chileno Fitz Roy el cual es utilizado por expediciones que se adentran a estudio científicos y actividades turísticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario