martes, 22 de octubre de 2013

Tratado 1881




El Tratado de Límites entre Chile y Argentina fue firmado en Buenos Aires el 23 de julio de 1881. Por medio de este tratado, ambos Gobiernos resolvieron definitivamente la incertidumbre derivadas de la aplicación del Uti Possidetis a la definición de su frontera.

El tratado de 1881 definió la frontera Chileno - Argentina en tres sectores:

1.-  Hasta el paralelo 52°: El límite, de norte a sur, hasta el paralelo 52°, la cordillera de los Andes, que   y que dividan las aguas y pasará  por entre las vertientes que se desprenden a un lado y otro...”. Esta disposición, al prescribir como criterio de delimitación “las cumbres más elevadas de dichas cordilleras que dividan las aguas”

2.-  Región Austral del Continente y al norte del Estrecho de Magallanes:El límite en este sector es una línea que parte en el divortia aquarum de los Andes y que siguiendo diversos accidentes, continúa hasta la Punta Dungenes. Los territorios que quedan al norte de dicha línea pertenecerían a la Argentina, y a Chile los que se extienden al sur de ella.

3.- Isla Grande de Tierra del Fuego :  El Tratado dividió la isla por una línea vertical que parte del cabo del Espíritu Santo; la parte oriental para Argentina y la parte occidental para Chile.




No hay comentarios:

Publicar un comentario